Hoy: Thursday - 6 November 2025
| 310
55 |
Fiestas
Tayikistán: Día de la Constitución
Marruecos: Aniversario de la Marcha Verde

Acontecimientos

1153 - Reino Unido: la paz de Wallingford pone fin a la guerra civil inglesa entre la emperatriz Mathilde y Etienne de Blois.
1519 - México: Hernán Cortés y el ejército español se aposentan en Iztapalapa, antesala de Tenochtitlan.
1520 - Argentina: la expedición circunglobal de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre.
1524 - Colombia: El conquistador español Rodrigo Galván de Bastidas funda Santa Marta, la primera ciudad establecida en Colombia.
1528 - Estados Unidos: el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en el golfo de México y es el primer europeo conocido que pone pie en Texas.
1557 - Chile: batalla de Lagunillas, primera que las tropas del gobernador García Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos del cacique Caupolicán.
1617 - España: se firma la paz de Madrid, que pone fin a la guerra de Gradisca entre la República de Venecia y el imperio Habsburgo.
1667 - Alemania: en Múnich se estrena el drama musical Le pretensioni del sole, de Johann Caspar Kerll.
1789 - El papa Pío VI nombra al sacerdote John Carroll como primer obispo católico romano de Estados Unidos.
1809 - El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros decreta en libre comercio en el Virreinato del Río de la Plata.
1813 - México: en el Congreso de Chilpancingo, el sacerdote José María Morelos declara formalmente la independencia del dominio español, al promulgarse el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.
1817 - Brasil: Casamiento de Don Pedro I (D. Pedro IV de Portugal) con la emperatriz Leopoldina.
1836 - Brasil: Bento Gonçalves es nombrado presidente de la República Farroupilha.
1844 - República Dominicana se independiza de Haití y adopta una constitución.
1860 - EE.UU.: Abraham Lincoln es el primer republicano en ser elegido presidente (n.º 16).
1861 - Guerra Civil Estadounidense: Jefferson Davis es elegido presidente de los Estados Confederados de Norteamérica.
1869 - EE.UU.: en Nueva Brunswick (Nueva Jersey), se juega el primer partido intercolegial de fútbol americano (Rutgers: 6, Princeton: 4).
1873 - EE.UU.: se funda el Halifax Rugby League Football Club.
1878 - Argentina: Tropas del teniente coronel Conrado Villegas capturan al cacique Pincén.
1881 - el presidente peruano García Calderón es arrestado y deportado a Chile en el blindado "Almirante Cochrane", con lo que termina su participación en los acontecimientos como Presidente del Perú.
1888 - EE.UU.: el candidato demócrata Grover Cleveland gana el voto popular, pero pierde en el colegio electoral ante el republicano Benjamin Harrison.
1888 - Brasil: en su segunda visita a la Basílica de Aparecida, la princesa Isabel de Brasil (1846-1921) ofrece a la virgen una corona de oro engarzada de diamantes y rubíes, junto con un manto azul.
1889 - Francia: inauguración de la torre Eiffel en París.
1891 - Chile: Jorge Montt es elegido presidente.
1892 - Italia: si desarrollan las elecciones políticas generales para la 18.° legislatura.
1900 - EE.UU.: el candidato republicano William McKinley es reelegido presidente tras derrotar al demócrata William Jennings Bryan.
1903 - Argentina: el perito Francisco Pascasio Moreno dona para la fundación del primer parque nacional tres leguas de los terrenos en la Patagonia que le fueron adjudicadas por sus trabajos en la frontera con Chile.
1911 - México: Francisco Madero asume la presidencia.
1913 - Mahatma Gandhi es arrestado mientras lidera la marcha de mineros indios en Sudáfrica.
1917 - Unión Soviética: la lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas rusas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo. Comienza la Revolución rusa.
1917 - Primera guerra mundial: después de tres meses de terrible lucha, fuerzas canadienses vencen en la tercera batalla de Yprés, en Passchendaele (Bélgica).
1918 - Polonia: se proclama la Segunda República Polaca.
1919 - Rumania: se funda la Sighişoara, organización política relacionada con el Partido Alemán.
1921 - Unión Soviética: en Moscú una manifestación de personas se reúnen en la plaza Lubjanka, sede de la KGB, y destruyen la estatua del fundador del servicio secreto.
1928 - EE.UU.: el candidato republicano Herbert Hoover es elegido presidente tras derrotar al demócrata Alfred E. Smith.
1928 - Suecia: comienza la tradición de comer pastelitos Gustavo Adolfo para conmemorar al rey (que falleció en esta fecha en 1632).
1928 - Francia: dimite el gobierno de Raymond Poincaré.
1932 - Alemania: se realizan las octavas elecciones parlamentarias, y los alemanes van a las urnas por cuarta vez en ese año. El Partido Nazi continúa siendo el más votado, pero sigue siendo incapaz de alcanzar la mayoría parlamentaria.
1934 - El partido demócrata, encabezado por Franklin Delano Roosevelt, gana las elecciones al Congreso de Estados Unidos.
1935 - Gran Bretaña: en Brooklands, cerca Weybridge en Surrey, Inglaterra, el prototipo K5083 del Hawker Hurricane realiza su primer vuelo pilotado por el capitán "George" P.W.S.Bulman.
1935 - EE.UU.: en Nueva York el ingeniero Edwin Armstrong presenta su trabajo Método para reducir interferencias en la señales de radio por medio de un sistema de modulación de frecuencia. (ver Frecuencia Modulada).
1939 - EE.UU.: debuta el Hedda Hopper Show, con la experta en chismes de Hollywood Hedda Hopper. El show duró hasta 1951 e hizo de Hopper una poderosa figura en la farándula hollywoodense.
1939 - Segunda Guerra Mundial: Sonderaktion Krakau.
1941 - Segunda Guerra Mundial: el líder soviético Iósif Stalin se dirige al pueblo de la Unión Soviética por segunda vez en sus veinte años de gobierno. Declara que aunque murieron 350000 soldados en los ataques alemanes, los nazis perdieron 4,5 millones de soldados (una exageración) y que la victoria soviética está cerca.
1947 - EE.UU.: comienza el programa de televisión Meet the press (tendría una presentación semanal hasta el 12 de septiembre de 1948).
1950 - Nicaragua: se promulga una nueva constitución.
1955 - Marruecos: Mohamed V de Marruecos vuelve al trono tras su exilio decretado por los invasores franceses.
1956 - EE.UU.: el candidato republicano Dwight D. Eisenhower es reelegido presidente tras derrotar al demócrata Adlai E. Stevenson.
1957 - Félix Gaillard es nombrado primer ministro de Francia.
1962 - Apartheid: la Asamblea General de las Naciones Unidas presenta una resolución condenando las políticas racistas en Sudáfrica y pide a todos los estados miembros que bloqueen toda relación económica y militar con esa nación.
1963 - Guerra de Vietnam: luego del golpe de estado y asesinato del presidente Ngo Dinh Diem el 1º de noviembre, el general golpista Duong Van Minh toma el gobierno de Vietnam del Sur.
1965 - Cuba y Estados Unidos acuerdan formalmente la emigración de unos 3000 cubanos por mes. Para 1971, un cuarto de millón de cubanos habían aprovechado este programa Freedom Flights.
1971 - EE.UU.: la Comisión de Energía Atómica prueba Cannikin, la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo, en la isla Amchitka (islas Aleutianas).
1975 - Reino Unido: los Sex Pistols tocan su primer concierto en la Escuela de Artes St. Martin, en Londres.
1975 - Marruecos: comienza la Marcha Verde. 350.000 marroquíes desarmados se unen en la ciudad de Tarfaya, en el sur, y esperan una señal del rey Hassan II de Marruecos para cruzar al Sahara español para forzar la retirada de las tropas invasoras españolas.
1977 - EE.UU.: En Georgia cae la represa Kelly Barnes causando al muerte de 39 personas.
1977 - EE.UU.: Día del Grass, fumata en San Francisco por la legalización de la marihuana.
1983 - Turquía: el "Partido de la Madre Patria" gana las elecciones generales, con el 45% de los votos.
1984 - EE.UU.: Ronald Reagan es reelegido presidente al derrotar a Walter Mondale.
1984 - Nicaragua: El FSLN gana las elecciones presidenciales.
1985 - Colombia: 35 guerrilleros del M-19 atacan el Palacio de Justicia de Bogotá tomando como rehenes a 400 personas (entre ellas los 11 jueces de la Corte Suprema). Por orden del gobierno en el posterior asalto del ejército mueren 115 personas (incluidos los once jueces y casi todos los guerrilleros).
1985 - Portugal: asume el Primer Ministro Aníbal Cavaco Silva.
1985 - Unión Europea: los ministros del exterior de 18 países europeos firman la carta Eureka sobre tecnología punta en favor de la paz.
1986 - EE.UU.: la prensa devela que el presidente Ronald Reagan autorizó el suministro de armas a Irán, en lo que se dio en llamar el escándalo Irangate (juego de palabras para relacionarlo con el caso Watergate, que sirvió para destituir al presidente Richard Nixon).
1987 - México: el presidente español Felipe González, inaugura en Guanajuato el Museo del Quijote.
1987 - Japón: Noburu Takeshita es nombrado primer ministro por el Parlamento, tras dimitir Yasuhiro Nakasone.
1988 - China: un terremoto en Yunnam (al sudoeste del país) causa 730 muertos, 4014 heridos y cuantiosas pérdidas materiales.
1988 - Francia: referéndum sobre los acuerdos de Matignon.
1988 - Reino Unido: el exBeatle Ringo Starr entra en un centro de rehabilitación para el alcohol.
1989 - EE.UU.: Kitty Dukakis, esposa del candidato presidencial y gobernador de Massachusetts Michael Dukakis, es hospitalizada por beber alcohol de masajes.
1990 - Hungría entra en el Consejo de Europa.
1991 - Rusia: extinción oficial de la KGB.
1994 - Tayikistán: es aprobada en referéndum popular la primera constitución post-soviética y elegido presidente Imamali Raymonov.
1994 - Reino Unido: La BBC de Londres transmite el documental The Myth of the Spanish Inquisition (el mito de la Inquisición española).
1996 - México: Eduardo Quihua Maquixtle (de Vicente Guerrero) y su familia, incluidos sus cuatro hijos, son asesinados por tres hombres que los acusan de brujería.
1996 - Croacia: entrada en la comunidad europea.
1996 - México: Es eregida la Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México por S.S. Juan Pablo II
1998 - España: el gobierno español cursa a las autoridades británicas la petición de extradición del ex gobernante chileno Augusto Pinochet, a demanda del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
1999 - Australia: en un referéndum los australianos aceptan mantener a la reina de Inglaterra como su jefa de estado.
2001 - EE.UU.: el multimillonario republicano Michael Bloomberg es elegido alcalde de Nueva York.
2001 - Bélgica: la aerolínea nacional Sabena se declara en bancarrota.
2001 - Irlanda del Norte: David Trimble es reelegido primer ministro.
2002 - Francia: un incendio en el tren París-Viena causa la muerte de 12 personas.
2002 - Venezuela: los almirantes Héctor Ramírez, Daniel Comisso y José Noriega, vinculados al golpe de estado del 11 de abril contra el presidente constitucional Hugo Chávez, no reconocen la decisión de la Armada de darles de baja.
2002 - EE.UU.: Winona Ryder es declarada culpable de robar objetos por el valor de 5500 dólares estadounidenses de una boutique de Nueva York.
2004 - EE.UU.: Las Naciones Unidas convocan una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad con respecto a la guerra civil en Costa de Marfil.
2004 - Inglaterra: un tren expreso choca con un auto estacionado cerca del pueblo de Ufton Nervet. 6 muertos y 150 heridos.
2004 - EE.UU.: Dallas (Texas) se declara el Día Oficial de los Guiados por Voces.
2005 - EE.UU.: el tornado Evansville mata a 22 personas en Indiana y Kentucky.
2005 - Birmania: la junta militar muda sus ministerios desde Rangún a Pyinmana.
2005 - Perú: Alberto Fujimori llegó a Santiago de Chile procedente de Tokio, a bordo de un vuelo privado, acabando con su exilio japonés.
355 - Francia: el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroDía internacional de los trabajadores (Hari Buruh)
1 EneroAño Nuevo (Hari Tahun Baru)
30 MarzoFin del Ramadán (Hari Raya Puasa)
31 MarzoFin del Ramadán (Hari Raya Puasa)
1 AbrilFin del Ramadán (Hari Raya Puasa)
5 JunioCelebración del Sacrificio (Hari Raya Haji)
6 JunioCelebración del Sacrificio (Hari Raya Haji)
26 JunioAño nuevo musulmán (Hari Tahun Baru)
31 AgostoDía nacional (Hari Merdeka)
20 SeptiembreMawlid (Eid-Milad Nnabi)
6 NoviembreDiwali (Deepavali)
6 NoviembreVesak (Vesak, Buddha Purnima)
6 NoviembreAño Nuevo Chino
25 DiciembreNavidad
Hungría  |  San Marino  |  Rumania  |  Rusia  |  Noruega  |  Francia  |  Bielorrusia  |  Turquía  |  Vietnam  |  Mongolia  |  Georgia  |  Brunéi  |  Bután  |  Kazajistán  |  Chad  |  Botsuana  |  Angola  |  Liberia  |  Gambia  |  Mauritania  |  República Centroafricana  |  Sudáfrica  |  Túnez  |  Togo  |  Polinesia Francesa  |  Estados Federados de Micronesia  |  Haití  |  Bahamas  |  Bolivia  |  
Malasia
Persekutuan Tanah Malaysia
Malasia - BanderaMalasia - Escudo
Malasia - Situación
Capital: Kuala Lumpur (oficial)
Idiomas oficiales: Bahasa Melayu (malayo, oficial), Inglés, dialectos del chino (cantonés, mandarín, Hokkien, Hakka, Hainan, Fuzhou), Tamil, Telugu, Malayalam, Panjabi, tailandés, varios idiomas indígenas (incluyendo Iban, Kadazan) en el este de Malasia
Forma de gobierno: Monarquía parlamentaria
Moneda: Ringgit de Malasia (MYR)
Población total: 27 730 000
Población total: 329 750 km²
Religión: Islam, Budismo, Taoísmo, Hinduismo, Cristianismo, Sijismo
Huso horario: UTC +8
Código: MAL
Dominio Internet: .my
Prefijo telefónico: +60
Impuestos Corporativos: 25,00%
Impuestos Individuales: 0-26%
Tasa del IVA: 5,00%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.