Hoy: Thursday - 23 January 2025
| 023
342 |
Fiestas
nones

Acontecimientos

1656 - Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa del jansenista Antoine Arnauld.
1677 - Carlos II de España y la reina madre nombran primer ministro a Juan José de Austria.
1731 - se suscribe un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia.
1799 - los republicanos franceses denominan República Partenopea al antiguo reino de Nápoles.
1810 - los franceses avanzan fácilmente por Andalucía y se apoderan de Jaén y Córdoba.
1822 - se promulga en España la Ley de Beneficencia.
1826 - se crea la provincia boliviana de Vallegrande.
1855 - el Gobierno de España anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede.
1878 - el rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans, en Madrid.
1896 - Wilhelm Röntgen descubre los rayos X.
1902 - la explosión en Vigo (España) de una caldera del cañonero Cóndor causa dos muertos y cinco heridos.
1903 - el presidente estadounidense Roosevelt presenta en el Senado el Tratado Herrán-Hay firmado con Colombia.
1910 - un terremoto causa la muerte a más de 5.000 personas en la provincia iraní de Leristán.
1918 - con motivo de las restricciones alimentarias comienza a funcionar en Francia la cartilla de pan, que sólo da derecho a 300 gramos por día.
1918 - el papa Benedicto XV beatifica a Nuno Álvares Pereira.
1920 - el Gobierno neerlandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Tratado de Versalles.
1920 - se estrena en Barcelona la obra La de san Quintín, de Benito Pérez Galdós.
1928 - Rusia y Japón firman un acuerdo pesquero que garantiza al país nipón la pesca en aguas rusas del océano Pacífico.
1931 - por acuerdo entre España y Portugal quedan abolidos los pasaportes entre ambos países.
1932 - se disuelve en España la Compañía de Jesús, cuyos bienes son expropiados.
1933 - una declaración del jefe de gobierno Molotov subraya la voluntad de paz de la Unión Soviética.
1935 - se firma un tratado entre Japón y Manchuria sobre la venta a esta última del ferrocarril chino oriental.
1937 - son fusiladas en España 19 personas asociadas a la CNT por los seguidores del alzamiento militar.
1943 - Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan en la Conferencia de Casablanca el principio de "rendición incondicional" y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
1943 - unidades británicas ocupan Trípoli.
1948 - Dwight D. Eisenhower se niega a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
1949 - los conservadores japoneses consiguen una mayoría parlamentaria absoluta.
1950 - Jerusalén es declarada capital de Israel por el Parlamento Israelí.
1952 - se restablece el cuerpo de Mozos de Escuadra de la Diputación Provincial de Barcelona.
1954 - el escritor estadounidense Ernest Hemingway sobrevive a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.
1956 - el presidente del consejo de ministros soviético Nikolái Bulganin propone un tratado de amistad, en una carta dirigida al presidente Dwight D. Eisenhower.
1958 - en Venezuela, es derrocada la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez por medio de un Golpe de Estado.
1960 - el físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10.970 m en la Fosa de las Marianas a bordo de una batisfera.
1961 - se aprueba la Constitución de Venezuela, vigésimosexta desde que se consiguió la independencia.
1973 - hace erupción el volcán Edfell, en la ciudad de Heimaey (Islandia).
1975 - se mide por primera vez el tamaño de un asteroide, Eros.
1979 - la ofensiva del Frente Polisario en el Sáhara causa 800 bajas en el ejército marroquí.
1981 - la sentencia de muerte pronunciada contra el jefe de la oposición surcoreana, Kim Dae-yung, es conmutada por cadena perpetua.
1983 - el tenista sueco Björn Borg, pentacampeón de Wimbledon, explica las razones de su retirada de la alta competición.
1985 - por primera vez en España, militares de los dos ejércitos combatientes en la Guerra Civil participan conjuntamente en un acto de homenaje a los soldados españoles fallecidos en contienda.
1986 - mueren 38 personas en el incendio de un hotel de lujo en Nueva Delhi (India).
1989 - se autoriza en Estados Unidos el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
1995 - Gregorio Ordóñez, candidato por el Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián, es asesinado por la banda terrorista ETAde un tiro en la cabeza.
2006 - se descubren en Moscú cámaras de vídeo camufladas como piedras. Se acusa a los diplomáticos ingleses de espionaje. Inglaterra desmiente que sus diplomáticos sean espías, pero admite que las cámaras de vídeo eran suyas.

Anuncio
Buscar

2025

1 EneroAño Nuevo (신정)
16 FebreroEl cumpleaños de Kim Jong Il (김정일의 생일)
15 AbrilAniversario del nacimiento de Kim Il Sung (김일성의 생일)
25 AbrilAniversario del Ejército Popular de Corea (인민군 창건일)
1 MayoDía internacional de los trabajadores (국제노동자절)
27 JulioDía de la Victoria (민족해방 기념일)
15 AgostoLa Patria Día de la Liberación (Chosŏn'gŭl: 조국해방의 날)
9 SeptiembreDía de la Independencia (인민정권 창건일)
10 OctubreDe fundación del Partido de los Trabajadores de Corea (노동당 창건일)
27 DiciembreDía de la Constitución (사회주의 헌법절)
Hungría  |  Eslovaquia  |  Bulgaria  |  Armenia  |  Vietnam  |  Timor Oriental  |  Tailandia  |  Japón  |  Brunéi  |  Argelia  |  Mauricio  |  Liberia  |  Kenia  |  Guinea-Bissau  |  Eritrea  |  Zambia  |  Túnez  |  Sierra Leona  |  Islas Salomón  |  Tuvalu  |  Papúa Nueva Guinea  |  Kiribati  |  Isla de Navidad  |  Granada (país)  |  Venezuela  |  Paraguay  |  Bolivia  |  Santa Lucía  |  Nicaragua  |  
República Popular Democrática de Corea
조선민주주의인민공화국, 朝鮮民主主義人民共和國, Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk
República Popular Democrática de Corea - BanderaRepública Popular Democrática de Corea - Escudo
República Popular Democrática de Corea - Situación
Capital: Pyongyang
Idiomas oficiales: Corea
Forma de gobierno: Estado socialista Democracia Popular
Moneda: Won de Corea del Norte (KPW)
Población total: 23 265 000
Población total: 120 540 km²
Religión: Budismo
Huso horario: UTC +9
Código: KP
Dominio Internet: .kp
Prefijo telefónico: +850
Impuestos Corporativos: 10-25%
Impuestos Individuales: 4-20%
Tasa del IVA: 2-15%
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información.